![]() |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2.- Espectro competitivo Por que tiene el mismo segmento objetivo al que nuestro producto se esta dirigiendo, tiene las mismas características (color de hoja de papel, precio,)
Competencia indirecta: · Paracas · Noble · Elite · Roll · Prestigio · Azteca · Secreto · Rosal · Scott Por que son productos que se asemejan al nuestro, ya sea por el precio, segmento objetivo, color, tamaño, forma y presentación.
Productos alternativos: · Papel toalla · Servilleta Son productos alternativos por qué: Por que el consumidor cuando va a comprar un papel higiénico y no lo encuentra no compra los productos alternativos, más bien cuando el papel higiénico se acaba en el hogar utiliza servilleta o papel toalla en caso de emergencia. Las opciones que el consumidor tiene para elegir dentro del mercado de papel higiénico para elegir cual llevar a casa han evolucionado a lo largo del tiempo , recordemos aquellos comerciales de la década de los 80’s en los que mostraban como cualidades más importantes la cantidad de papel contenida en el rollo y la facilidad para comenzar a utilizarlo, en aquellos tiempos la mayor diferenciación que encontrábamos entre las variedades era si tenían color blanco o cualquier otro color y en cualquiera de estos casos el papel siempre era de una textura mas áspera que cualquier otra cosa.
Con el tiempo empezaron a aparecer los rollos precortados para que el consumidor no sufriera al momento de cortar y calcular lo que debe usar, En la actualidad en un mercado que es estimado por IMA – Estudios de Marketing en 14 millones de rollos mensuales podemos encontrar además de los diferentes colores otras diferencias entre las variedades tales como papeles de hoja simple ó doble hoja , papeles de textura normal , suaves y ultra suaves, rollos sueltos ó empaques por 2,4,6,8,12,16 etc., y claro, también encontramos papel a granel, con esta cantidad de opciones el consumidor puede escoger de acuerdo a sus preferencias y a su presupuesto el papel que es más conveniente para su casa 2. IMAGEN EN EL MERCADO:
Queremos que nuestro producto se posicione en la mente del consumidor como resistente, ya que ellos siempre buscan lo mejor para su familia (que no se deshaga y cause un embarre en sus manos). 3.- FIDELIDAD DE MARCA:
Por medio de las encuestas dadas hemos visto que nuestro público objetivo desea un papel mucho mas resistente, que no se deshaga en las manos causando incomodidad por parte del consumidor, de esta manera utilizando el Love Mark queremos que nuestro cliente se fidelice con nuestra marca, por ser resistente y de calidad. Acatando nuestro publico objetivo. Competencia directa
Competencia indirecta |